Comenzó campaña departamental de vacunación contra el Sarampión y la Rubeola.

Alrededor de 93.000 niños caqueteños entre 1 y 10 años deben recibir esta dosis adicional del biológico.
San Vicente del Caguán. El Gobierno de Caquetá, que lidera el Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo, a través de su Secretaría de Salud Departamental, hizo el lanzamiento de la campaña de vacunación contra el sarampión y la rubeola, con el acompañamiento de la E.S.E. Hospital San Rafael del municipio de San Vicente del Caguán. “Esta campaña se apertura hoy y va dirigida a los niños de 1 a 10 años, es decir a aquellos que han nacido entre los años 2010 al 2019. Tenemos un gran reto de inmunizar 93.000 niños hasta el 17 de julio, debemos lograr en 8 semanas coberturas superiores al 95%”, explicó Lina Marcela Giraldo, Directora Técnica de Salud Pública.
La funcionaria agregó que, para dar cumplimiento a estas metas, es necesario el apoyo de padres de familia, familiares y cuidadores, para que lleven los menores al punto de vacunación más cercano y allí puedan recibir esta dosis adicional del biológico.
“La E.S.E. San Rafael es nuestro segundo reto, pues debe inmunizar alrededor de 14.000 niños en este tiempo, debemos vacunar 700 niños diarios, necesitamos el apoyo de todos los actores del municipio para lograr las coberturas, EAPB, Alcaldías, Secretaría de Educación, los docentes, directores o coordinadores de los CDI y todas las entidades”, añadió Lina Marcela Giraldo.
Es importante recordar que aunque esta vacuna contra el sarampión y la rubeola está incluida en el esquema normal de Colombia, esta dosis de refuerzo es necesaria en todo el territorio nacional tras un brote de la enfermedad registrado en el vecino país de Brasil, por este motivo, sin importar si el niño ya recibió la dosis tradicional, se debe inmunizar en el marco de esta campaña.
Por su parte, Marlio Andrés Posada, Gerente de la E.S.E. Hospital San Rafael, reiteró la invitación a la comunidad para que los menores queden inmunizados. “Deben acudir a los puntos de vacunación de la E.S.E. ubicada en la UBA o al punto principal en el servicio de consulta externa, además tendremos barrido casa a casa, puntos de vacunación en áreas estratégicas del municipio y salidas al área rural”, detalló el médico Posada, al tiempo que manifestó que se organizarán varios equipos de vacunación para cumplir con este objetivo.
Finalmente, la Directora Técnica de Salud Pública, Lina Marcela Giraldo, le reiteró la invitación a los adultos mayores de 70 años para que reciban la vacuna contra el Covid-19, y a la comunidad en general le recordó que se deben seguir aplicando las medidas de autocuidado contra el virus, como el uso permanente del tapabocas, el lavado constante de manos y no acudir a reuniones sociales o aglomeraciones.
Comentar / Compartir