Caquetá expone lo mejor del turismo en Anato 2022.

Caquetá expone lo mejor del turismo en Anato 2022.
Visitantes muestran gran interés por conocer una de las regiones del país más ricas en recursos naturales y atractivos turísticos.
En el segundo día de participación en la versión 42 de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo -ANATO- 2023, operadores turísticos y empresarios continúan promoviendo el turismo de nuestra región y creando alianzas estratégicas que beneficiarán al departamento.
Las bondades y riquezas naturales con que cuenta el territorio, llaman la atención de cientos de viajeros que quieren conocer el territorio caqueteño, lo que permite reactivar la cadena productiva de agencias de viajes, gastronomía, hoteles, mayoristas, transportadores, entre otros.
Para James Villanueva Bustos, director del Instituto de Cultura, Deporte y Turismo – ICDT – la participación del Caquetá en la vitrina ANATO ha sido muy positiva, más de 500 visitantes de agencias de turismo nacional e internacional se han acercado al stand del departamento.
“Esto ha sido ideal para que la promoción turística del departamento sea cada vez más grande. Esperamos para mañana terminar con broche de oro y con más acercamiento con las agencias a nivel mayoritario del nivel nacional e internacional», expresó el funcionario.
Gilmar Botache, de la agencia de viajes Amazonía Travel, indicó que es muy satisfactorio poder contarle a los visitantes, lo que ofrece el Caquetá, con una naturaleza exuberante, bañada por la cordillera de los Andes, por la vasta región amazónica y por esa Orinoquía que caracteriza a la tierra caqueteña.
El empresario hizo la invitación a conocer este territorio por la cueva de los colores, los cajones del río Pato, los Portales del Fragüita, la Cascada Anayacito y otros atractivos especiales, donde se están llevando a cabo procesos de conservación, sociales y de reincorporación.
Finalmente, Jhon Armando Rojas Cabrera, Coordinador de Cultura y Turismo del ICDT, explicó cómo fue la selección de las personas que acompañan esta versión de ANATO, realizada a través de la Mesa Departamental de Turismo.
“Se citó a una mesa extraordinaria y entre ellos eligieron a sus representantes, cuántos por hoteles, por agencias de viajes, guías, operadores turísticos y artesanos, así como la parte cultural del departamento».