Alcaldía garantiza servicio de agua para los florencianos.

Por medio de un comunicado de prensa la Alcaldía de Florencia ratificó que hay garantías en la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Capital del Caquetá, luego de que el día anterior se venciera la prórroga de 45 días que se hizo al contrato que por 25 años ejecutó la empresa Servaf S.A E.S.P
Funcionarios de la Administración, en cabeza del Alcalde encargado, Víctor Hugo Preciado, realizaron un recorrido por las plantas de Servaf para constatar la normalidad en la operación, en la madrugada del lunes cinco de marzo.
Luego de 25 años de operación, ayer finalizó el contrato de administración de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado por parte de la empresa SERVAF S.A ESP que había sido suscrito con la Alcaldía de Florencia en 1993 y, aunque ésta situación ha sido usada por algunos sectores para generar incertidumbre en la comunidad, tanto la Administración Municipal como la empresa SERVAF garantizarán que durante el proceso de entrega y recibo de la infraestructura, no haya desabastecimiento de agua potable y en general, no se afecte la prestación de acueducto y alcantarillado, por lo que están previstas todas las acciones de contingencia necesarias para no privar a los florencianos de este servicio.
El pasado jueves 1 de marzo de 2018 se realizó la primera Mesa Conjunta entre la Alcaldía de Florencia y SERVAF, que tendrá su segunda sesión el próximo martes 6 de marzo de 2018, con el propósito de iniciar y avanzar en el proceso de entrega y recibo de la infraestructura de acueducto y alcantarillado y conocer los planes de contingencia definidos tanto por la Administración Municipal como la empresa SERVAF. Además, el día domingo 4 de marzo de 2018 se adelantó un Consejo de Seguridad Extraordinario presidido por el Alcalde (e) de Florencia y con la participación del Gerente y el Presidente de la Junta Directiva de SERVAF para analizar los sectores donde puede ser vulnerable la infraestructura para la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado de la capital del Caquetá.
Desde la media noche de ayer, una delegación de la Alcaldía de Florencia junto a los delegados del Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y a la que fueron invitados los representantes de SERVAF S.A. ESP, inició la realización de una serie de visitas permanentes a las plantas de tratamiento El Diviso y Bajo Caldas, los hidrantes públicos ubicados en varios sectores de la ciudad, las líneas de conducción (aducciones), entre otras instalaciones para verificar y garantizar que el servicio de agua potable y alcantarillado esté prestándose a los hogares del Municipio de Florencia.
En el mencionado Consejo de Seguridad Extraordinario, se acordó que la Policía y el Ejército Nacional realizarán vigilancia permanente de la infraestructura de acueducto y alcantarillado que provee a los florencianos.