A LA MONTAÑITA, CAQUETÁ, LLEGÓ EL RENACER DEL CAMPO
“La Montañita, Caquetá, es un municipio de gente amable, pujante, trabajadora y con esperanzas. Aquí hay hermosos paisajes y una historia sorprendente. Fue un municipio de tristezas, pero ahora es la montañita de paz. Tienen que venir a conocer».
Así describe Jairo Vaquiro el municipio en el que vive y en donde hoy la paz comienza a mostrar sus bondades con la llegada del Estado para sembrar la semilla del progreso.
Jairo hace parte de una de las 61 familias campesinas que viven en las veredas Agua Bonita, Cedro y El Cedrito, ubicadas alrededor de la Zona Veredal Transitoria de Normalización – ZVTN La Montañita del departamento del Caquetá, y quienes de la mano de la Agencia de Desarrollo Rural – ADR liderarán tres importantes proyectos productivos que les permitirá mejorar su calidad de vida.
Con una inversión del orden de los $487 millones, la ADR cofinanciará tres iniciativas productivas, que tienen como objetivo fortalecer la ganadería doble propósito, segundo renglón de la economía de la región, y brindar asistencia técnica para el mejoramiento de las buenas prácticas agropecuarias, contribuyendo así a la consolidación de unidades productivas sostenibles y rentables para el territorio.
Con la entrega de tanques para enfriamiento de leche, banco básico de maquinaria, construcción y adecuación de un centro de acopio y dotación de insumos y herramientas agropecuarias, estas familias campesinas tendrán la posibilidad de iniciar la construcción de un nuevo camino de esperanza, dejando atrás el pasado y el abandono generado por el conflicto armado.
El vicepresidente de Integración Productiva de la ADR, Juan Manuel Londoño, instó a las familias beneficiadas a trabajar unidos y aprovechar la oportunidad que se abre ante ellos para fortalecer no sólo su economía familiar sino la regional, al tiempo que reiteró el compromiso de la Agencia para brindarle el acompañamiento y asistencia técnica requerida para consolidar proyectos exitosos y sostenibles.
«Este es un punto de partida, pusimos el primer granito de arena para ustedes y más adelante vamos a verlos a cada uno de ustedes produciendo y comercializando leche en mayor cantidad y ese será el resultado del renacer del campo en paz”, señaló.
Jairo Vaquiro se unió al llamado del Vicepresidente y reafirmó que durante mucho tiempo se sintieron abandonados por el Estado en el campo, pero que acciones como la de la ADR son positivas para él y para toda la comunidad, pues generan un impacto social que impulsará el desarrollo rural. “Cuidemos lo que nos dieron, avancemos y sigamos trabajando unidos que sí vale la pena”, aseguró.
El evento de notificación de las resoluciones por medios de las cuales se oficializa el desarrollo de los proyectos fue acompañado por el alcalde del municipio La Montañita, José Leonel Guarnizo Hernández; la secretaria de Agricultura de Caquetá, Lorena Rodríguez; la Oficina del Alto Comisionado para la Paz representada por Andrés Restrepo Correa, así como familias beneficiarias de las Juntas de Acción Comunal.
Es de señalar que, en desarrollo del plan de intervención en comunidades ubicadas alrededor de las ZVTN, ya se oficializaron proyectos en Antioquia, Arauca, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, La Guajira, Guaviare, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y Tolima.