Fiscalía imputó cargos a presunto disidente de las Farc vinculado a varios homicidios de defensores de derechos humanos.

Alias «Tatuajes», se encuentra en la cárcel por otro proceso judicial.
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Unidad Especial de Investigación (UEI), logró
la judicialización de Jhon Edwin Rojas Losada, alias Tatuajes, quien haría parte del grupo residual 62 y estaría vinculado a varias acciones criminales contra la población y defensores
de derechos humanos en Caquetá.
Esta persona fue imputada por los delitos de homicidio agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. El procesado no aceptó los cargos y, por disposición del Juez de garantías, debe cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Los elementos obtenidos en las investigaciones indican que alias Tatuajes habría participado de los asesinatos de tres defensores de derechos humanos en Cartagena del Chairá
(Caquetá). Las víctimas son:
• Óscar Aníbal España, vicepresidente de la Junta de Acción comunal de la vereda Recreo
Alto de Cartagena del Chairá; y Orlando Tovar Vargas, en hechos ocurridos el 9 de octubre de 2018.
• Miguel Antonio Gutiérrez, presidente de la Junta de Acción Comunal del Barrio La Victoria de Cartagena Del Chairá, conocido el 7 de enero de 2019.
Por el crimen de estos tres defensores de derechos humanos, la Unidad Especial de Investigación también obtuvo órdenes de captura contra Miguel Botache Santillana, alias
Gentil Duarte, cabecilla de las estructuras disidentes en el oriente del país; y otros dos integrantes del grupo residual 62.
Jhon Edwin Rojas Losada, alias Tatuajes, cumple actualmente medida de aseguramiento por
un proceso que le sigue la Dirección Especializada contra las organizaciones Criminales por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado en la modalidad de
tentativa, y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, accesorios o municiones.
El sujeto según la Fiscalía, también es investigado por el atentado contra Jorge Vega Galvis, representante de una
comunidad de campesinos, ocurrido el 5 de mayo de 2018, en Cartagena de Chairá, Caquetá.
Comentar / Compartir